Venceremos. Exposición de Taxio Ardanaz.

 TAXIO ARDANAZ

ATENEO ESPAÑOL DE MEXICO

21 DE JUNIO AL 31 DE JULIO DE 2012

 

La muestra “V” (venceremos) del artista Taxio Ardanaz busca resignificar el concepto político de fe a través de una serie de trabajos que cuestionan la Más

Boletín de Marzo

Andalucía declara 14 enclaves representativos de la represión franquista

Los espacios, en las ocho provincias, incluyen fosas comunes, cementerios, cárceles, antiguas trincheras, refugios antiaéreos y campos de concentración

El Consejo de Gobierno andaluz aprobó este martes la declaración de 14 Más

Boletín de enero 2012

Pablo Neruda, el Winnipeg y los republicanos españoles

Por: Julio Feo

El director de cine Dominique Gautier y el profesor de la universidad de Pau, Jean Ortiz son los autores del documental “La travesía solidaria” que cuenta la epopeya del … Más

Nota en La Jornada sobre homenaje a Elvira Gascón

Rinden homenaje a Elvira Gascón, una de las pocas artistas del exilio

El Ateneo Español de México presenta exposición con 378 trabajos de la pintora

El espíritu de su obra se centró en tres temas: el erotismo, la religión y

Más

Boletín – Noviembre 2011

Poema de Luis Cernuda a un brigadista

Félix Población

José Iturmendi, ex decano de la Facultad de Derecho, aspiró al rectorado de la Universidad Complutense en las pasadas elecciones. Fue derrotado por José Carrillo, que el pasado 22 de octubre

Más

Boletín – Octubre 2011

En Febrero de 1939, poco antes de la caída de Madrid en manos de los fascistas, un grupo de combatientes republicanos, sobrevivientes de la Brigada Mixta No 143, en su camino al exilio buscando refugio al otro lado de la

Más

Boletín – Septiembre 2011

“No guardo rencor, pero que se sepa qué pasó”

Un superviviente de los campos de concentración franquistas reclama que se conozcan la esclavitud y las torturas

“Éramos esclavos”, así se refiere José Barajas (Huelma, Jaén, 1916) a los batallones de … Más