Aniversario luctuoso de Juan Ramón Jiménez

“Retorno Fugaz”
¿Cómo era, Dios mío, cómo era?
¡Oh corazón falaz,
Pablo Casals de Balbino Giner

PABLO CASALS
Autor: Balbino Giner
Tinta sobre papel, 37 x 31 cm, 1950.
Pablo Casals, con su música y extraordinaria sensibilidad representó durante muchos años el espíritu de la música libre en los escenarios del mundo, y fue una de … Más
Antonio Machado, por Cristóbal Ruiz

Retrato de Antonio Machado, por Cristóbal Ruiz.
Este cuadro ha estado presente en el Ateneo Español de México en sus tres sedes. El poeta autor de “Los Complementarios” se volvió así un símbolo de la institución.
Machado murió en 1939, … Más
4° Feria del Libro Federico García Lorca en conmemoración de la instauración de la Segunda República Española

El Ateneo Español de México conmemora el LXXXIV aniversario de la instauración de la Segunda República Española e invita a la 4° Feria del Libro Federico García Lorca el domingo 12 de abril a partir de las 11 horas.
Galería fotográfica: 75 años de recuerdos.
Ateneístas y amigos:
Ingresa al siguiente link e incorpora tus imágenes.
http://www.ateneoesmex.com/75aniversario/
… MásLa Doctora Julia Tagüeña llega al Conacyt

Llega Julia Tagüeña al Conacyt
Julia Tagüeña busca concretar una política que genere conocimiento básico propio, lo traduzca en aplicaciones y busque el apoyo de empresas.
REFORMA/Redacción
Ciudad de México (1 abril 2013).- Julia Tagüeña Parga asumió la Dirección Adjunta … Más
Un barco cargado de… Cecilia García de Guilarte

Estudiosa del Exilio Español, Mónica Jato publicó el libro titulado Un barco cargado de… Cecilia García de Guilarte. Posteriormente, confeccionó un extraordinario documental que circula ya en el ciberespacio.
Un barco cargado de… ofrece un capítulo inolvidable del exilio republicano … Más
Celebración de la vida y obra de Tomás Segovia.

Cien años de Juan de Oyarzábal en Radio Educación

Dr. Fernando Migallón, Miembro de la Academia Mexicana de la Historia.
Discurso de Ingreso. Miembro Corresponsal. Academia Mexicana de la Historia.
Fernando Serrano Migallón.
5 febrero 2013.
Tiempo de Centenarios.
Recuerdo, reelaboración y memoria de la Historia
Antes de cumplir la grata obligación que el estatuto de esta ilustre Academia … Más
Puesta en escena de: “De algún tiempo a esta parte”, monólogo de Max Aub. Con Esther Lázaro.

De un tiempo a esta parte, de Max Aub /Esther Lázaro.
Esther Lázaro, joven actriz española, representará “De algún tiempo a esta parte”, monólogo de Max Aub, en el Ateneo Español de México. Los esperamos el próximo 5 de … Más
Mexicanos en los campos nazis

Mexicanos en los campos nazis
Yetlaneci Alcaraz
… MásAl menos cinco mexicanos estuvieron recluidos en campos de concentración de la Alemania nazi. Sus nombres y nacionalidad aparecen en registros de ingreso rescatados por dos organizaciones europeas que intentan preservar la memoria
Mujeres bajo sospecha. Memoria y sexualidad (1930-1980)

Mujeres bajo sospecha. Memoria y sexualidad (1930-1980)
La exposición organizada por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UNED, es un recorrido por los objetos, audiovisuales y documentos que marcaron la vida de las mujeres en el siglo … Más
Los 33 días del Guernica. Entrevista con Carlos Saura.

… MásEn el número 107 de la Revista de la Universidad se publicó una entrevista a Carlos Saura, uno de los máximos exponentes del cine español.
Entrevista con Carlos Saura
Los 33 días del GuernicaGuadalupe Alonso
La fascinación y el
Cincuenta años de Joaquín Mortiz. Una aventura intelectual

En la edición de la Revista de la Universidad que está en circulación (Enero, 2013. Nº 107) aparece un interesante reportaje sobre la editorial Joaquín Mortiz y Joaquín Díez-Canedo, su fundador.
Cincuenta años de Joaquín Mortiz
Una aventura intelectualVíctor
El doctor Agustín Rayo impartirá la Cátedra José Gaos 2013 en el Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM
“La construcción del espacio de posibilidad”
Agustín Rayo
Instituto de Investigaciones Filológicas (UNAM).El doctor Agustín Rayo (del MIT) impartirá la Cátedra José Gaos 2013 los lunes y miércoles de enero.Los esperamos en la Sala José Gaos,
El caso de las víctimas del franquismo
La España olvidada:
EL CASO DE LAS VÍCTIMAS DEL FRANQUISMO
Guiomar Acevedo López
… MásHablar de las víctimas de la Guerra Civil Española y del franquismo en el año 2012, lamentablemente nos obliga a hablar de la instrumentalización del olvido y
Promueve el Aktives Museum de Berlín que una calle de esta ciudad lleve el nombre de Gilberto Bosques
La dignidad diplomática
Yetlaneci Alcaraz.
|
José Pascual Buxó. La poética en la memoria.
José Pascual Buxó
La poética en la memoria
Françoise Perus
En este texto, leído el año pasado con motivo de los ochenta años de José Pascual Buxó, Françoise Perus destaca el diálogo que el catedrático hispanomexicano —entre cuyos títulos destacamos … Más
Día Internacional del Migrante. 18 de diciembre.

DÍA INTERNACIONAL DEL MIGRANTE
18 de diciembre de 2012
DECLARACIÓN INSTITUCIONAL
Aunque el movimiento ha sido una constante en el ser humano desde su nacimiento como especie y las migraciones son un fenómeno natural inherente a la humanidad, el reciente … Más